¿De qué trata el curso y a quién va dirigido?

DR. PAUL GARNICA ANGUAS

Una de las habilidades más requeridas para el ingeniero civil es su capacidad de realizar diseños, ya sea de estructuras, cimentaciones, obras hidráulicas, instalaciones eléctricas y pavimentos. En este último aspecto, en los años recientes, los métodos de diseño de pavimentos han evolucionado de forma vertiginosa, dejando atrás los métodos empíricos basados en CBR y repeticiones de ejes (ESAL's), y dando lugar a los métodos llamados mecanicistas, que toman en cuenta propiedades de desempeño de los materiales, y que incorporan nuevas tecnologías y software. Esto demanda del estudiante y del profesional una actualización que comúnmente no están disponibles ni en las universidades, ni en otras instituciones.
Watch Intro Video

El Dr. Paul Garnica Anguas invita a su curso.

(Dale clic al vídeo)

¿Qué aprenderás en este curso?

TEMARIO

    1. Organización del curso.

      PRUEBA GRATIS
    1. Generalidades: ¿Qué debe saber hacer un ingeniero?

    1. Estructuración y requisitos funcionales y estructurales.

    2. Cuestionario Capítulo 1: El concepto del pavimento,

    1. Propiedades físicas y mecánicas

    2. Archivos para descargar antes de hacer la evaluación

    3. Evaluación capítulo 2| Parte A. Módulo de resiliencia en suelos y materiales granulares.

    4. Evaluación capítulo 2| Parte B. Módulo dinámico en mezclas asfálticas| Presentación de los problemas.

    5. Evaluación capítulo 2| Parte B. Módulo dinámico de mezclas asfálticas| Cuestionario.

About this course

  • $75.00
  • 42 lecciones
  • 2 horas de contenido en video

Acceso permanente

¡Comienza ya!

Este curso lo han tomado más de 300 personas en toda Hispanoamérica, y seguimos sumando. Compra este curso hoy y empieza a estudiar para convertirte en un muy actualizado proyectista de pavimentos flexibles.

Sobre este curso.

Opinión del Director General.

Es con mucho orgullo que presentamos este curso del Dr. Paul Garnica Anguas, investigador del Instituto Mexicano del Transporte y Representante de México ante la Asociación Mundial de Carreteras. Personalmente, he tomado este curso en repetidas oportunidades desde 2011, cuando llevamos al Dr. Garnica a impartirlo en Caracas, Venezuela, y en cada oportunidad lo disfruto y aprendo más. Yo he tomado otros cursos de diseño mecanicista de pavimentos y puedo decir que este es un curso único. Es un curso que cada año recibe una actualización. Incluso, tuve el honor de impartirlo de forma compartida con el Dr. Garnica, la Dra. Alexandra Ossa (I de I, UNAM) durante el Congreso Panamericano de Geotecnia realizado en Cancún, México, en noviembre de 2019. Les comento también que he disfrutado grandemente el proceso de grabación y edición del material, además de participar en varios de los vídeos. De modo que es un logro estupendo tenerlo aquí en nuestra Academia finalmente, para el disfrute de toda nuestra muy exigente comunidad. Freddy J. Sánchez-Leal, IC, MI. Director General. Geotechtips Academy.

Contenido del curso.

Un recorrido por los capítulos.

  • Capítulo I: GENERALIDADES. El curso comienza con una interesante disertación sobre los requerimientos de la ingeniería civil. Luego, el Dr. explica el concepto del pavimentos desde los romanos hasta nuestra época.

  • Capítulo II: EL CONCEPTO DE PAVIMENTO.. La explicación sobre las propiedades que deben tener los materiales constituyentes del pavimento, basada en el desepmeño, es impresionante.

  • Capítulo III: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Las diversas soluciones analíticas para el cálculo de esfuerzos y deformaciones que son útiles para el diseño del pavimento.

  • Capítulo IV: CÁLCULO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN ESTRUCTURA DE PAVIMENTOS. La clave del diseño mecanicista es la estimación del deterioro de los materiales constituyentes del pavimento con la repetición de las cargas y su efecto en la vida útil del pavimento.

  • CAPITULO V: Vemos el concepto estrella de este curso, los espectros de carga. Ya no hablamos más de repeticiones de ejes o ESAL's para el tratamiento de las cargas del tráfico vehicular.

  • CAPITULO VI: Aprendemos a utilizar el software IMT PAVE, en su última versión 3, para implementarlo en el Proyecto Final, que consiste en el diseño de una estructura de pavimentos nueva.

¿Qué recibirás con este curso?

He aquí todo lo que recibirás con este curso.

  • Manual y artículos.

    Podrás descargar el manual de uso del software IMT PAVE, y varios artículos científicos relacionados con el diseño mecanicista de pavimentos.

  • Software IMT PAVE

    Podrás descargar el software IMT PAVE para la implementación de todo lo aprendido, para la realización del Proyecto Final, y para la aplicación en tu carrera profesional.

  • Certificado.

    Al terminar el curso, todas las tareas y el Proyecto Final, podrás recibir por email tu certificado digital.

Facilitadores

Valoración de personas que han tomado el curso

Esto opinan de este curso

FAQ

  • ¿El curso es presencial o virtual?

    El curso es un producto digital. El día de inicio estará disponible todo el material en la plataforma, que está compuesto fundamentalmente por videoclases. El alumnos tendrá acceso por siempre a todo este material, e incluso a las actualizaciones que hagamos en el futuro al curso.

  • ¿Qué horario tiene el curso?

    Como es un producto digital, el estudiante podrá avanzar en el curso a su propio ritmo. Las videoclases están grabadas.

  • No pude pagar con PayPal, ¿Tendrán otro método?

    Sí, si no puedes pagar por PayPal o Stripe, aquí está un enlace de pago en nuestra plataforma de Hotmart. Para ingresar solo haz clic aquí: https://hotmart.com/es/marketplace/productos/diseno-de-pavimentos-flexibles-con-enfoque-mecanicista/O84516691L

Otros cursos que pueden interesarte

¿Cómo usar un cupón?

Si tienes un cupón, mira aquí cómo se usa